Experimental browser for the Atmosphere
Trabajando en el FRC, el remolque cabina del ferrobús de Jyesa. Tocaba darle una vuelta de tuerca a la iluminación interior, focos, pilotos y al cableado. Había empezado a lidiar con una maraña de cables sin sentido y terminé con algo más limpio y con algún cambio de criterio por el camino.
May 8, 2025, 10:16 AM
{ "uri": "at://did:plc:5tpnj24o2n4zguwlxxkwnvhj/app.bsky.feed.post/3lonon2pwbc22", "cid": "bafyreihfpk4xhxge7s4m2nweqldxzvgewdagcojnslgl2mni64vibejw6m", "value": { "text": "Trabajando en el FRC, el remolque cabina del ferrobús de Jyesa. Tocaba darle una vuelta de tuerca a la iluminación interior, focos, pilotos y al cableado. Había empezado a lidiar con una maraña de cables sin sentido y terminé con algo más limpio y con algún cambio de criterio por el camino.", "$type": "app.bsky.feed.post", "embed": { "$type": "app.bsky.embed.images", "images": [ { "alt": "Sobre un tapiz de modelismo verde con una trama cuadriculada de 1x1 cm, una tira de circuito impreso color ambar de 1 cm de ancho x 8 cm de largo, de pistas longitudinales de 2,54 mm de paso (cuatro pistas de ancho).\nEn el circuito hay soldada una resistencia de 470 Ohm y cuatro leds amarillos de 3 mm.\nPor el extremo izquierdo: cuatro cables de unos 6 cm de longitud (del más lejano al más cercano: blanco, verde, azul y naranja), uno para cada pista, que terminan en un conector macho de cuatro pines torneados.\nPor el extremo derecho: de la pista más lejana a la más cercana, tres cables blancos, pista libre, seis cables azules, tres naranjas. Los cables blancos van cada uno al cátodo de un diminuto led amarillo (focos frontales del ferrobús); los naranjas a los cátodos de sendos leds rojos (pilotos traseros del ferrobús); los azules son el retorno común y parte del ánodo de cada uno de los seis leds. Estos cables tienen unos 4 de longitud. Están soldados directamente a la place de circuito impreso.\nEn la parte inferior de la imagen hay una tira de pines hembra de 2,54 mm de paso pendiente de ser troceada para servir de hembra al conector descrito anteriormente.", "image": { "$type": "blob", "ref": { "$link": "bafkreieu6o7fxziazjrmsajwtk6ogeiz35bdlxowudrzylntpv6et7nogu" }, "mimeType": "image/jpeg", "size": 605121 }, "aspectRatio": { "width": 2000, "height": 923 } }, { "alt": "Sobre un tapiz de modelismo verde con una trama cuadriculada de 1x1 cm, una tira de circuito impreso color ambar de 1 cm de ancho x 8 cm de largo, de pistas longitudinales de 2,54 mm de paso (cuatro pistas de ancho).\nEn el circuito hay soldada una resistencia de 470 Ohm y cuatro leds amarillos de 3 mm.\nPor el extremo izquierdo: cuatro cables de unos 6 cm de longitud (del más lejano al más cercano: blanco, verde, azul y naranja), uno para cada pista, que terminan en un conector macho de cuatro pines torneados.\nEn el extremo derecho se cambió de criterio y se sustituyen los doce cables allí soldados por un conector hembra de cuatro pines, procedente de la tira que aparecía en la imagen anterior. Ahora los cables de los leds están soldados a un conector de cuatro pines macho correspondiente. De este modo se facilita el montaje y desmontaje.\nLos puntos de soldadura de los cables en los respectivos conectores macho se protegen con tubo termorretráctil tanto para evitar contactos entre pistas u otros elementos como para proteger la propia soldadura.\nEn el conector de la derecha aún no se ha aplicado calor al termorretráctil.", "image": { "$type": "blob", "ref": { "$link": "bafkreia4ppivedmub6yvcczewfeypfwpmq67mncr5kjztvigck6rb6bc6q" }, "mimeType": "image/jpeg", "size": 579106 }, "aspectRatio": { "width": 2000, "height": 923 } } ] }, "langs": [ "es" ], "createdAt": "2025-05-08T10:16:52.998Z" } }